Oscar José Fernández |
Pensando el pensamiento. Pleonasmo o sarcasmo octubre de 2005 |
“La mitad de nuestras equivocaciones nacen de que cuando debemos pensar, sentimos, y cuando debemos sentir, pensamos”. (Proverbio Británico) · Si las ideas se respetasen tanto como las crónicas policiales; este mundo sería otro. · Mi reino por un, periodista que piense. · “Mastúrbate la mente y eyacularás ideas”. (Anónimo). · La tecnología nos ahorra tiempo. Tiempo para pensar. · El pensamiento es un oficio, que por pagarlo por horas. Lo mal pagan. · “Pensando, hijo mío se aprende a pensar”. ( Aristóteles). · El que piensa no busca. Encuentra. · La ambición es enemiga del buen pensamiento. · Dios se alegraría si no ambicionácemos tanto; pero eso hoy día equivale a decir: No pienses. · “ El pensamiento es la única cosa del universo cuya existencia no se puede negar. Negar es pensar. (José Ortega y Gasset). · Las ideas son como la lluvia. Caen pero no se sabe a donde van. · El pensar sobre lo pensado, es para muchos un ejercicio angustiante; para otros una diversión y para mí una necesidad. · El que se ríe de la risa, sabe de que se ríe. · El pensador cuando opina, no lo hace dirigido al creador de la idea, sino hacia la idea. · Pobre de aquel pensador que se crea dueño de alguna idea. · Quien no entienda que vivimos para ser pensados y repensados, entonces no vive solo transita. · En el pensamiento a veces la solidaridad se transmuta en complicidad. · El pensador convencido es solo fiel al pensamiento. No a su pensamiento, sino al pensamiento como recreador del creador. · Aprendí a hacer algo con las ideas. No sé si es pensamiento,ni siquiera sé si es aprendizaje. · “Pensar es hablar el alma consigo misma”. (Platón). · “Pienso, luego existo” (René Descartes). · “Desearía conocer los pensamientos de Dios, lo demás son detalles”. (Albert Einstein) · La escritura es el ejercicio del pensamiento. Quien no escribe no piensa. · Pensar con cabeza propia. En algunos círculos parece un pecado. · “El pensamiento y la palabra son sinónimos” (André Breton). · Creo en la solidaridad para, con y en el pensamiento. Fuera de esto, es para mi un acto de complicidad. · Creo en la revolución del pensamiento como principio transformador para un mundo mejor. · Acción y pensamiento, no siempre van de la mano. · “Si no puedes hacer de tus pensamientos objetos externos, entonces haz de los objetos externos pensamientos”. ( Novalis). · “El pensamiento está libre de impuestos”. (Martín Lutero). |