Fondo virtual de imágenes (FVI)

Inauguración de Pretensiones imperiales. Colectiva de arte digital

Sala NG, Fundación Celarg, 16 de noviembre de 2006 hasta el 18 de febrero de 2007

 El Fondo Virtual Imágenes y Mensajes de Latinoamérica y la Fundación CELARG

inauguraron la exposición de Email-Art y Arte Digital
 
Pretensiones imperiales 
vea las actividades programadas en torno a esta exposición:
 

Público asistente a la inauguración

Presentación de la Página Web www.artecorreolatinoamericano.com y de la publicación: ADICTO A LA GUERRA
¿Por qué EEUU no puede liberarse del militarismo.?
Escrito e ilustrado por Joel Andreas hispano de nacionalidad norteamericana

El Profesor Aníbal Ortizpozo invita a participar en la 
IV Convocatoria 2007 de Email-Art: ESO QUE LLAMAN SOLIDARIDAD
 
Presentes, Carmen Hernández Directora de Artes Visuales CELARG,
Aliana Manzanilla, Prof. Hugo Mariño, entre otros asistentes

 

Esta muestra está conformada por una selección de las imágenes que respondieron a la convocatoria: Un mundo mejor es posible (exposición virtual) que estuvo abierta en Debate cultural desde febrero de 2005

Vea la nueva convocatoria en:

http://www.artecorreolatinoamericano.com/tema-4-contenido.htm

 

CONVOCATORIA (desde febrero de 2005 hasta mediados de 2006)

 

UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE

A pesar de las pretensiones imperiales de los EE.UU.

El Fondo Virtual de Imágenes de Latinoamérica (FVI) convoca una vez más a aquellos creadores, que como decíamos ayer, “aún no se les ha atrofiado el músculo de la indignación” y quieran expresar su opinión política en imágenes y mensajes sobre temas candentes y sucesos de la actualidad, los que serán difundidos vía Internet, exposiciones y eventuales impresos de la comunicación alternativa sin fines comerciales.

“Somos una fuerza militar sin paralelo, tenemos el derecho de actuar en todo el mundo para imponer la economía de mercado y garantizar la seguridad energética y podemos atacar a quien consideremos una amenaza o a cualquier país que pueda convertirse en una competencia militar”.

Esta frase resume los puntos básicos del documento “Estrategia de Seguridad de Estados Unidos (ESEU)”, firmado por el propio George W. Bush. El texto circula como una Biblia no solo en medios norteamericanos. También fue distribuido en organismos de seguridad de América latina con la recomendación de que los oficiales de la región vayan asimilando una doctrina que, con la masacre de Irak, demostró no ser solo una teoría.

El FVI, como es de su conocimiento, en su corta existencia ha realizado dos convocatorias exitosas. La primera  “El Plan Colombia: lo que esconde, sus verdaderos propósitos y las consecuencias para Latinoamérica”, luego convocamos para el evento “En la Mira: el derecho a la diferencia, más allá del bien y del mal”  (entorno a las agresiones y masacres militares en el medio oriente) impresas y expuestas en el CELARG y Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas de Caracas. http://av.celarg.org.ve/Enlamira/enlamira.htm

También se colaboró con los Email-Art impresos para el evento “NO es una exposición, El humor gráfico también es revocable” realizada en el CELARG e itinerada en Centros Comunitarios del país. Imágenes que se pueden ver en http://av.celarg.org.ve/HumorGrafico/portalNoesunaexposicion.htm

Producto de estas dos convocatorias el FVI ha logrado la participación de más de un centenar de destacados creadores de Latinoamérica y cuenta con un fondo aproximado de 250 imágenes en espera de su Site propio.

El tema:

UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE

A pesar de las pretensiones imperiales de los EE.UU.

Esta convocatoria se ha establecido como un foro permanente de producción de imágenes y mensajes para el análisis, la crítica, el testimonio, la denuncia, la reflexión y la creatividad con imaginación política, en relación con la descarada pretensión imperial de EEUU (globalización, ALCA, poderío militar sin precedentes, guerras preventivas) que se prolongarán fuertemente por lo menos cuatro años con George II, emperador actual y muchos años más, si no insistimos en la defensa del derecho internacional de los pueblos a su soberanía. 

El imperio no sólo difunde sus decretos, actúa. Sabemos a diario de las masacres y torturas así como las declaraciones de Generales asesinos jactándose de lo divertido y la risa que les da al matar a “esos Irakíes”.

El imperio insiste en su derecho de intervención unilateral, ya no sólo está hablando de Corea del Norte e Irán, también de Colombia, Venezuela y de la frontera entre Paraguay, Argentina y Brasil. Y que actuarán “preventivamente”.

Los pretextos esgrimidos: la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la posesión de armas de destrucción masivas, el incremento de la industria nuclear, la seguridad nacional energética, en fin y llevar libertad, democracia y la bonanza  económica del mercado neoliberal al mundo.

Para los estadounidenses y emigrantes que viven y trabajan en su territorio, niños, hombres y mujeres honestos, la aberrante “Ley Patriot” que le quitó todos los derechos civiles a ese pueblo, va nuestra solidaridad.

  PARTICIPACIÓN 

Para la participación realizar el envío por Email en archivos .jpg en 300dpi de resolución a las direcciones electrónicas: ortizpozo@cantv.net o fondovirtual@yahoo.com 

La actual convocatoria trasciende al  dibujo tradicional y se extiende a todos los medios válidos que permitan la expresión del pensamiento político: dibujo, pintura, fotografía en sí, collage, poesía, textos, carteles, graffitis, esculturas, instalaciones y performances. Naturalmente las “certificaciones” fotográficas de aquellos medios no escaneables.

Para aquellos creadores que confronten dificultades con el sistema de Internet, enviar fotocopias láser de los originales en tamaño carta a:

Aníbal Ortizpozo

Apartado Postal 69428 – Altamira 1062 A – Caracas, Venezuela

Fondo Virtual de Imágenes de Latinoamérica, es un proyecto de Email-Art para la difusión e intercambio de imágenes y mensajes de Latinoamérica, creado y dirigido por el Artista Plástico Aníbal Ortizpozo