Argelia Brava (Argelia Bravo)

Artista visual

argeliabravo@hotmail.com

Reflexiones sobre una acción corporal censurada

(la propuesta original tuvo que ser modificada debido a que las autoridades académicas no aceptaron la presentación de desnudos masculinos)

Universidad Central de  Venezuela, II Jornadas de Diversidad Sexual, 14 y 15 de junio de 2004

Mi madre me contaba que en el colegio de monjas donde estudió, cubrían las partes pudendas de las esculturas neoclásicas que le adornaban con prendas de vestir. Hoy estudiando Arte en la Universidad Central de Venezuela, me están haciendo adoptar la misma actitud de esas monjas decimonónicas de censurar mi obra, programada para exhibirse durante las II Jornadas sobre Diversidad Sexual, por haber desnudos masculinos en la misma. Creo que si hubiese decidido usar como pinceles humanos a modelos femeninas, tal y como lo hizo  Yves Klein en los años 60  durante su performance, no hubiese tenido tal problema, porque estamos de acuerdo, el uso del  cuerpo femenino en nuestra sociedad da para todo, incluso para la venta de cualquier producto de consumo, no así el masculino. No entiendo que pasó por las distorsionadas mentes de quienes emanó la prohibición  de esta performance, aparentemente estamos al borde de un nuevo período de oscurantismo en el país, si es que alguna vez salimos de tal, o si es que nuevos Torquemada decidirán por nosotros qué podemos ver, porque el sexo “es una cosa mala” que tenemos que ocultar. Yo les conmino a emascular cualquier escultura masculina que exista en el campus universitario, a cubrir los senos de las Tres Gracias que adornan las adyacencias de nuestra universidad, a continuar castrando nuestra creatividad, para  así poder verles las caras de verdugos del arte que esconden tras la careta de profesores universitarios.

Eso es terrorismo, señores.