Modesto Emilio Guerre Foro Subregional de Buenos Aires - Prensa |
Gacetilla de prensa y Declaración final 26 de marzo de 2006 |
Con la presencia de 218 asistentes
representados por 23 organizaciones ambientalistas, movimientos sociales,
vecinales y de Fomento, ONGs, la Intersindical y Fundaciones Ecológicas de
Uruguay, Chile y Argentina, se realizó el 1er. "Foro Subregional contra
las inversiones contaminantes", en la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, 25 de marzo 2006, Primero: Apoyo a la lucha del pueblo de Gualeguaychú, Colón y Concordia y la población de Entre Ríos en su resistencia a la instalación de Botnia y Ence. Respaldo incondicional a los ambientalistas y sectores sociales del Uruguay que luchan contra la instalación de las pasteras en Fray Bento, Segundo Denunciar la campaña de xenofobia impulsada por el gobierno de Uruguay con la intención de enfrentar a los pueblos de ambos países. Tercero Paralización inmediata de las obras en la construcción de las plantas de celulosa, Botnia y Ence. Cuarto Apoyo a la marcha convocada por los vecinos de Gualeguaychú para el 30 de abril de 2006.(1º aniversario de la Gran Marcha al puente San Martín donde participaron 40.000 (cuarenta mil) personas el 30 de abril de 2005) Quinto Apoyo a todos los pueblos que luchan en defensa del medio ambiente, contra el saqueo de las empresas depredadoras en la región latinoamericana. Sexto Convocar al pueblo uruguayo a un debate fraternal, público y abierto, sin condiciones, con el pueblo de Gualeguaychú, Colón y Concordia. Séptimo Repudiar a los gobiernos que protegen inversiones multinacionales que afectan derechos humanos, sociales, transgeneracionales y ambientales. Investigación inmediata de las pasteras instaladas en Argentina y a las instaladas en Chile que produjeron en el Humedal de Valdivia la migración, desaparición y muerte del Cisne de cuello negro, como así también las que pongan en riesgo el medio ambiente y la vida de los pueblos en cualquier país latinoamericano. Octavo Exigir consulta popular ante cualquier emprendimiento productivo que afecte a los vecinos, para que los pobladores decidan sobre los asuntos públicos, especialmente cuando afectan la salud ambiental, la soberanía y el control de los recursos naturales.
Noveno
Reclamar al Gobierno de Argentina la inmediata prohibición de la importación, exportación y transporte de insumos destinados a la construcción de las plantas de celulosa en la República Argentina.
PARTICIPARON DEL EVENTO
1- Fundación OCEANA- Chile
2-
Fundaciòn Guayubirá 4- C.O.E.N.F.O -Confederaciòn de Entidades de fomento y Juntas Vecinales de la R.A. 5- M.O.V.A.E -Movimiento de Asambleas de Ezeiza 6- Asambleístas de Gualeguaychú 7- Univers.Soberanía Nac.y territorio-Comunidad Diaguita-Tafi del - Valle.Tucuman 8- Unión Vecinal de Quilmes 9- Noroeco-(Red Ecolog. Comunitaria del Noroeste) Bs.As. 10- Centro Cultural Ave Fénix 11- Autoconvocados de Andalgalá, Catamarca. 12- Centro Cultural Parque Chacabuco 13- Asamblea de Ramos Mejía 14- Instituto Argentina de Pie 15- Iniciativa Radial Producciones. 16- Chaya Cooperativa de Comunicación. 17- Defensores ambientalistas 18- Agrupación Lista Negra ATE-Santa Cruz 19- Asociación Vecinal El Progreso-Quilmes. 20- COENFO-Florencio Varela. 21- Asociación Vecinal Lago Pacífico. 22- USATOS Cuyo-Mendoza 23- Movimiento Nacional de Cartoneros y Recicladores. 24- Sociedad de Fomento Barrio Ferroviario 25- Vecinos de Casa Amarilla 26- Ave Rio 27- CAFOL (Centro Asistencia y Formación Laboral) 28- ONG ACET(Autoconvocados Escuelas Técnicas) 29- Sociedad de Fomento La Florida 30- Foro en Defensa del Río de la Plata y su ecosistema. 31- Unión de Asociaciones Vecinales y ONG - San Luis 32- Centro Cultural Tacuabé, Buenos Aires 33- Vecinos Autoconvocados por la vida - Berazategui.
34-
UNIAUFO San Luis |