Fernando Miguel Hidalgo Chile |
74º Aniversario del Partido Socialista de Chile 19 de abril de 2007 |
Milicianos socialistas: Grove, Allende, Schnake, González y otros |
El Partido Socialista está, este 19 de abril, nuevamente de aniversario, el 74 desde su fundación. Es una buena oportunidad para hablar de lo que fuimos y lo que ahora somos: -Nacimos marxistas, pero hoy la ideología neoliberal a permeado a sectores del Partido. Integramos un bloque que gobierna el país desde hace 17 años, en el transcurso de los cuales se han entregado nuestras riquezas básicas a las transnacionales. El cobre, nacionalizado por el Presidente Salvador Allende y la Unidad Popular, esta de nuevo en manos privadas extranjeras, en sus dos terceras partes. Algunos de nuestros más connotados militantes ocupan altos cargos gerenciales en poderosas empresas privadas donde defienden los intereses del capital, contra los trabajadores. Los gobiernos de la Concertación, de los que formamos parte, firmaron tratados de libre comercio con Estados Unidos y Europa, que van en beneficio de las transnacionales y en perjuicio del país. Debemos dar una lucha frontal contra el neoliberalismo -Nacimos latinoamericanistas, en nuestra declaración de principios y a través de la historia propugnamos la unidad económica y política de los pueblos de Latinoamérica para llegar a la Federación de Repúblicas Socialistas Latinoamericanas, pero hoy distamos mucho de aquello, no tenemos una voz de apoyo a los países que se liberan del Imperio (Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador). En el gobierno de Michelle Bachelet se produce la abstención en el voto de apoyo al representante venezolano al Consejo de Seguridad de naciones Unidas, Aquí el gobierno cedió a la presión de la Democracia Cristiana y al imperialismo. Debemos saludar y solidarizar con los pueblos que están optando por la autodeterminación y recuperación de su soberanía, el pueblo ecuatoriano a dado un claro ejemplo al apoyar a su presidente Rafael Correa que en el llamado a plebiscito para crear una constituyente obtuvo mas del 78% de apoyo. Debemos volver a ser latinoamericanistas -Nacimos como partido de trabajadores para su causa sin embargo los trabajadores continúan desplazados de la de trabajadores, sin embargo en el Gobierno poco o nada hacemos por los trabajadores que continúan desplazados de la toma de decisiones, con trabajos temporales, inestabilidad laboral, dificultades para sindicalizarse, pensiones miserables, cuando las tienen, etc. Demos recordar que somos el país de América Latina con la peor redistribución de la renta, después de Brasil. Debemos recuperar nuestro origen y volver a ser el partido de trabajadores. -Nacimos solidarios sin embargo el sistema tributario chileno es cada vez más clasista, beneficiando solo a los grandes capitales y trasnacionales y castigando a los trabajadores y clase media. La búsqueda a ultranza del beneficio o lucro hace cada vez más insostenible habitar nuestra tierra, donde solo los capitalistas se benefician de la ganancia y utilidades que nunca antes habían alcanzado, ni siquiera en dictadura. Debemos ser consecuentes con nuestra historia y nuestros mártires. Declaración de Principios del Partido Socialista -El Partido Socialista adopta como método de interpretación de la realidad el marxismo enriquecido y rectificado por todo los aportes científicos del constante devenir social. La actual organización capitalista divide a la sociedad humana en dos clases cada día más definidas. Una clase que se ha apropiado de los medios de producción y que los explota en su beneficio y otra clase que trabaja, que produce y que no tiene otro medio de vida que su salario. La necesidad de la clase trabajadora de conquistar su bienestar económico y el afán de la clase poseedora de conservar sus privilegios determinan una lucha entre estas dos clases. La clase capitalista esta representada por el Estado actual que es un organismo de opresión de una clase sobre otra. Eliminadas las clases debe desaparecer el carácter opresor del Estado, limitándose a guiar, armonizar y proteger las actividades de la sociedad. El régimen de producción capitalista basado en la propiedad privada de la tierra, de los instrumentos de producción, de cambio de crédito y de transportes, debe necesariamente ser reemplazado por un régimen económico socialista para que dicha propiedad privada se transforme en colectiva. Durante el proceso de transformación total del sistema es necesaria una dictadura de trabajadores organizados. La transformación evolutiva por medio del sistema democrático, no es posible porque la clase dominante se ha organizado en cuerpos civiles armados y ha erigido su propia dictadura para mantener a los trabajadores en la miseria y en la ignorancia e impedir su emancipación. La doctrina socialista es de carácter internacional y exige una acción solidaria y coordinada de los trabajadores del mundo. Para realizar este postulado el Partido Socialista propugnará la unidad económica y política de los pueblos de Latinoamérica para llegar a la Federación de las Repúblicas Socialistas del Continente y a la creación de una política antiimperialista. |
|
Marsellesa Socialista
Contra el presente vergonzante el Socialismo surge ya Salvación realidad liberante, que ha fundido en crisol la verdad. Sellaremos con sangre la historia nuestra huella pujante y triunfal. El Partido dará a los que luchan, digno ejemplo de acción contra el mal.
Socialistas a luchar, resueltos a vencer, fervor, acción hasta triunfar, nuestra revolución.
Arriba el Socialismo obrero, que es nuestra Liberación. militantes puros y sinceros prometamos jamás desertar. Reafirmemos la fe socialista, que es deber sin descanso luchar, contra el pulpo del imperialismo que a los pueblos desea atrapar.
Socialistas a luchar, resueltos a vencer, fervor, acción, hasta triunfar, nuestra revolución.
Honor y gloria a todos nuestros compañeros y militantes caídos en la lucha.
Mesa de Izquierda Socialista Mega de los Pobres — Socialistas como Allende — Los Socialistas (ex MIS) |