Aníbal Ortizpozo Profesor y artista plástico |
Chile, herida abierta Aníbal Ortizpozo declara sobre la muerte de Pinochet en TV del Cusco, Perú 15 de diciembre de 2006 |
“Nada cambiará en Chile con la muerte del Dictador, mientras crímenes de lesa humanidad sigan impunes y esté vigente la “Constitución Pinochetista” que él instauró. Este “muerto de mierda” como lo definió Mario Benedetti, que ya estaba muerto en vida, es además es un “muerto de mierda” que se va sin castigo. Seguiremos luchando y apostaremos porque la muerte de este asesino y sus cómplices en la oligarquía chilena, no le gane a la justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos. Por favor, no nos engañemos, no se ha cerrado ningún capítulo con la muerte de este violador de los derechos humanos, porque la derecha fascista en Chile no ha muerto. Que las celebraciones por su muerte sin honor, no se conviertan en perdón y olvido. Chile no cambiará automáticamente, no habrá reconciliación ni reencuentros entre los chilenos, mientras el legado de muerte del Dictador se mantenga impune y no se sigan los procesos a los responsables que aún están vivos.” Parte de las declaraciones del Profesor y Artista Plástico chileno, Aníbal Ortizpozo, residente en Venezuela, en Canal 9 de televisión TEVESUR del Cusco en el programa El Arte en Magazine que conduce el destacado creador cusqueño Manuel Jibaja, al ser consultado sobre la muerte de Pinochet, mientras se le entrevistaba sobre su exposición “POSTALES. Desde la cuna del relámpago y del hombre” que realiza en el Museo de Arte Contemporáneo de la misma ciudad, Perú. |
|