Ronald Romero

rsrp47@hotmail.com y ronaldromero_orion@hotmail.com

Del imperialismo español al imperialismo yankee

junio de 2005

La invasión europea de todo el continente americano se inicia en 1492, en Guanahaní (San Salvador). En Cuba, se procede a la dominación y exterminio de sus habitantes, los Tainos y Guanahatabeyes por parte de Cristóbal Colón y posteriores conquistadores. Pero, la mayor matanza inicial, e instauración firme por parte de Europa se establece en la primera mitad del siglo XVI, en isla La Española (Quisqueya y Haití, nombres aborígenes Tainos), hoy divididas, en República Dominicana y Republica de Haití; donde se instalan: en 1504 el primer obispado en América, en 1511 La Primera Real  Audiencia ( Tribunales y Leyes del Imperio) y  La  Primera  Universidad del Continente  (La Santo Tomas de Aquino), conforme  al modelo inquisitorial fundado en Alcalá de Henares por el sanguinario Inquisidor Cardenal Cisneros,  o mejor dicho el modelo escolástico de filosofía y ejecución educativa, para conservar e imponernos su sistema dominante de clases.  

La Inquisición, ya practicada desde la primera pisada de Colón, como Institución oficialmente en América,  la establece en 1570, Felipe II. La misma se extiende a toda  el área en general. 

En la región que hoy ocupamos y que llamamos orgullosamente, República Bolivariana de Venezuela,  comenzará a ser asediada a partir de 1498. 

Los acontecimientos de separación de España por parte de Venezuela, que se producen 312 años después, a partir del l9 de abril de 1810, provocaron  la reacción del imperio, el cual inmediatamente ordenó al regio Antonio Cortabarría  atacar con sus escuadras navales y de infantería a esta naciente autonomía y a todas las colonias que al igual que ésta, estaban actuando en posición de  rebeldía contra el imperio; para ese momento, napoleónico.

¿Era acaso la primera vez qué esto sucedía?

No, las fuerzas de acción y  represión siempre fueron desplegadas con toda su intensidad;  ya desde la resistencia indígena, pasando por diversos alzamientos: Guaicaipuro y los caciques del centro,  el del negro Miguel y Los Jirajaras, el de Andresote, la Rebelión de Juan Francisco de León contra la compañía Güipuzcuana, José Leonardo Chirinos, Gual y España, la expedición de Miranda (1806), etcétera.  

¿Pero, qué ocurrió y qué pasaba ahora? Se da todo un gran salto en las fuerzas productivas, que influye indiscutiblemente en los cambios que posteriormente se dan en todo el pensamiento universal. La visión dominante, sobre nuestro planeta, en el mundo occidental y en parte de Asia y África, había sido que la Tierra tenía forma plana; pero, cambia a partir del logro náutico de CRISTÓBAL COLÓN (siglo XV, 1492) y la demostración oceánico naval de circunnavegación planetaria, llevada a cabo por el portugués Fernando Magallanes y el vasco Juan Sebastián Elcano (1519-1522), más el golpe HELIOCENTRISTA (El Sol como centro del sistema planetario), que COPERNICO (siglo XVI, 1543) y GALILEO GALILEI (siglo XVII 1609), le dan teórico experimentalmente, al GEOCENTRISMO (La Tierra como centro del sistema planetario), sostenido, por la Iglesia Católica y las  monarquías que le rodeaban; con lo cual cambia y se destruye filosófica e ideológicamente, con basamento científico, todo el soporte de las mentiras que mantuvo al sistema socioeconómico esclavo-feudal, durante miles de años.

Lamentablemente, este conocimiento no se difunde a nivel educativo, siendo el mismo, básico e imprescindible para poder entender lo que ha pasado, pasa y pasará a partir de nuestro momento.

Ahora, al ser considerado El Sol y no la Tierra, el centro del sistema planetario, abrirá indiscutiblemente, todo un nuevo campo al desarrollo del pensamiento humano. El color amarillo como símbolo del Sol, aparecerá en las numerosas banderas revolucionarias y en algunas, hasta el mismo Sol. 

Se da la independencia de USA, La Revolución Francesa, la Revolución en Haití dirigida por ex­esclavos del imperio francés y La Revolución Republicana en Venezuela. Hay grandes cambios en la literatura, la música, la pintura, en las teorías y prácticas socio – económicas, la ciencia y la educación, etc. Fluyen por doquier las nuevas ideas en estos países y se esparcen hacia el resto del planeta, habitado por nuestra especie.

Pero en Venezuela, fue fundamentalmente a partir del 5 de julio de 1811, con la declaración de Independencia, y del 21 de diciembre de ese mismo año, cuando se firmó y aprobó nuestra primera constitución republicana, cuarta en el mundo; cuando realmente afloraron los grandes conflictos tanto internos como externos de guerra sangrienta, ante el llamado de Libertad, Igualdad y Fraternidad, de nuestros líderes republicanos.

A tan sólo 6 días de aquel 5 de julio, se produce un alzamiento en la población de Miranda, estimulado desde los pulpitos clericales, contra las nuevas ideas que llamaron: herejías de Caracas. 

Desde el día 11 se da también un alzamiento en Valencia, capitaneado por Juan Antonio Baquero y Fray Pedro Hernández.  Se produce en combinación con las fuerzas imperiales dirigidas por Cortabarría, establecidas en Puerto Rico. El objetivo era apoderarse de los puertos de Cata y Ocumare para facilitar el desembarco de las tropas españolas.

El Generalísimo Francisco de  Miranda y su ejército,  los aplastarán en la famosa Batalla de Mariara el día 19 de julio del año 1811.

El imperio español, estableció un total  bloqueo económico y militar a la republica naciente y desplegó toda su acción junto a las fuerzas contra revolucionarias en las provincias promonárquicas de Maracaibo, Coro y Guayana; hasta hacer caer La Primera República.

Lo mismo sucedió en 1.815 y se  planificó hacer en 1.820 y muchísimas veces más.

“LOS ESTADOS UNIDOS PARECEN DESTINADOS POR LA PROVIDENCIA, PARA PLAGAR LA AMERICA DE MISERIAS A NOMBRE DE LA LIBERTAD”

Este pensamiento del Libertador, nos sirve de premisa para señalar todo un conjunto de demostraciones de acciones imperiales de Estados Unidos de Norteamérica.

La  primera actitud reaccionaria,  la recibe Juan Vicente Bolívar en 1810 cuando intenta comprar armas en USA y el gobierno  prohíbe le sean vendidas. Pero, si permite una venta cuantiosa al gobierno imperial  de España.  Juan Vicente, muere ahogado al naufragar la embarcación en la cual regresaba a Venezuela. 

La controversial Doctrina de James Monroe, expuesta por éste, como presidente, ante el congreso de Los Estados Unidos de Norteamérica, el día 2 de diciembre de 1823; sirvió para frenar a La Santa Alianza, la cual en un nuevo empeño, insistía en recuperar las colonias  perdidas por España, para establecer con dicho pretexto un nuevo reparto entre las potencias imperiales europeas y restituir su sistema de dominación. La doctrina fue aplaudida por los nuevos estados independientes. Pero, a partir del Congreso Anfictiónico de Panamá (1826), la posición geopolítica de Estados Unidos cambia, al manifestar su oposición  a la independencia de Cuba y Puerto Rico del dominio español. Estados Unidos se afianza, como una República Esclavista y no una República Democrática.  Esclavismo que tuvo que abolirse, a partir de La Guerra de Secesión (1865).

En 1846, Estados Unidos inicia la  invasión a México, el cual, una vez derrotado, es obligado en 1848 a firmar el humillante tratado de despojo territorial, Guadalupe Hidalgo.

Su condición expansiva, avanza con la compra del territorio de Luisiana a Francia, Florida a España  y  de Alaska a Rusia. En 1898, invaden a Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

En 1899, Los Estados Unidos de Norteamérica actúan, fungiendo de árbitro en un tribunal internacional, ante las injustas indemnizaciones que reclamaban los ingleses a Venezuela.  Jueces de USA, se establecen en Paris, y deciden el 3 de octubre de ese año, junto al Juez  de la Rusia Zarista y los jueces británicos, despojar de 150.000 Km2 de territorio a los venezolanos. Es la región, que inmediatamente los ingleses, denominaron Guayana Inglesa y que hoy llamamos Guyana.

Estados Unidos junto a Inglaterra, Alemania, Italia, Francia y Suecia, constituirán,  la nueva Santa Alianza expoliadora y asaltante de las pequeñas nuevas repúblicas. Todas ellas bloquean y embargan a Venezuela a partir del 7 de diciembre de 1902  hasta 1904.  La Resistencia Nacional y la Presión Internacional, incluida la de los pueblos inglés y norteamericano, detiene aquella acción terrorista de los estados imperiales unidos.

Los Yankees, son la potencia  imperial que invade a Haití desde 1915 hasta 1934. Le impone en 1919, Una Constitución Neocolonial, tal cual, como lo hace actualmente, con la invasión a Irak.

Posteriormente, invadirán a Guatemala, Cuba, República Dominicana; derrocan a Salvador Allende; golpean para derrocar al gobierno de Chávez en Venezuela y de nuevo en Haití.  Su Slogan, AMERICA PARA LOS AMERICANOS, pero, no para ayudarlos, para  ser solidarios, todo lo contrario hoy pretenden expropiarlos con LA AGRESIÓN Y EL ALCA.