Chela Vargas Docente UCV |
Presencia joven agosto de 2005 |
Para modelar un comportamiento social coherente y armonioso los jóvenes construyen su código de relaciones valorativas a partir de la síntesis de los valores procedentes del mundo adulto que han interiorizado y los que van asimilando de su propio mundo. La cultura de procedencia sirve de guía en la construcción de su cultura de pertenencia. Hoy, la tendencia globalizadora y la influencia de los modelos mediáticos de comportamiento enrarecen este proceso. Es este el complejo panorama dentro del cual nuestros jóvenes deben construir los valores para orientar su acción política de compromiso y responsabilidad con el pueblo. ¿Cómo definir su conducta política ante la presencia de una cultura adulta cargada de pragmatismo, huérfana de ideales y movida por intereses politiqueros y egoístas?. Los mass-media han creado una comparsa de “Líderes virtuales” para quienes la política tiene el único propósito de defender sus oscuros privilegios. Valga el ejemplo de un sindicalero y un docente, quienes al servicio de una potencia extranjera, recibieron dólares para financiar planes golpistas contra la democracia legítimamente constituida. Pero esta influencia sólo afecta a los jóvenes cuyo grupo social de pertenencia coincide con estos modelos de comportamiento. De aquí el variado panorama que observamos. Por un lado; sectores juveniles, trabajadores, honestos, inhibidos de la participación política. Por el otro sectores políticos. Dentro de ellos algunos grupos de oposición, pragmáticos, vacíos, que concretan su acción en manifestaciones de calle, la única propuesta parece ser su vocinglero ¡Chávez, vete ya!. Otros, afectos al proceso bolivariano, quienes armados con su Constitución, construyen cada día con las comunidades populares la democracia participativa y protagónica. Es así como, fieles a este compromiso, organizaron el foro de las redes sociales, crearon medios de organización y expresión comunitaria: Proceso, Radio Perola, CATIA T.V. Se incorporaran a los comités de tierra urbana y las diferentes misiones Son ellos una muestra del fracaso de la pretensión ideológico-mediática de manipular conciencias tergiversando la realidad para obstaculizar la construcción de la patria Bonita. |