Ninoska Lazo de Aldazoro Miliciana cultural |
Contestación a Francisco Sesto. Derecho a réplica 20 de junio de 2006 Publicado en Todos adentro, bajo el título "Construcción para la transformación cultural bolivariana antiimperialista y espectáculo", 1 de julio de 2006, p. 12 |
Ministro Francisco Sesto: + Construcción para la Transformación Cultural Bolivariana Anti-imperialista y – Espectáculo En nuestro país la categoría cultura, es el proceso de transformación revolucionaria eminentemente cultural, que comenzó con el ejercicio pleno de la soberanía, a través del Poder Constituyente Originario al formular en colectivo la Constitución, aún pendiente de revisar junto a la legislación e institucionalidad, y poder estructurar el país revolucionario y socialista originario. Los organismos gubernamentales, nadan cada día más, en el corrupto cuartorepublicanismo. La Asamblea Constituyente dejó las podridas estructuras intactas, es erróneo reformarlas. Señor Sesto, a usted le consta que su concepto sobre cultura está en la revista Conactualidad, y en la Ley Orgánica de Cultura Conac-Espinoza-Meier. Recuerde, búsquelo y lo encontrará. No soy mentirosa. A raíz del escrito sobre las competencias incompetentes del Ministerio de “la Cultura”, le dije que yo, Ninoska Lazo García de Aldazoro, no me escudo en el anonimato para hacer crítica razonada, fundamentada y constructiva a acciones gubernamentales inconstitucionales, contrarevolucionarias, a modo de más colaboración para depurar nuestro proceso revolucionario; hubo un excusable mal entendido en Aporrea respecto a mi nombre. Como buen cuartorepublicano, usted ordena porque paga, pero sepa que el financiamiento de Aporrea es mayoritariamente con dinero del Estado, ¿o es que cree que el medio y el dinero son suyos?. Usted tiene por ahora, el poder, los medios y la gente para dispersar, distraer, comprar, amedrentar y dividir muchas asambleas de creadores revolucionarios en Caracas y el interior. ¿Dónde estaba en el 2.000 hasta que llegó al Viceministerio?, ¿Recuerda las del Teatro Municipal, Liceo Andrés Bello, Miguel Antonio Caro, Fermín Toro, Subcomisión de Cultura, Sala de Participación Social de la Asamblea Nacional, Cuartel San Carlos, PDVSA, Vicepresidencia, Casa Bello, Celarg, Biblioteca del Museo de Arte Contemporáneo -11 Sep. 2003- entre otras, Museo del Teclado, Ince, Inavi, Biblioteca Nacional, Plaza de los Museos entre muchas, así como unas importantes, muy participativas pero muy efectistas, para diseñar la política cultural revolucionaria, que usted convocó, en el Viceministerio y que igual trabajó para dispersarlas y que finalizaran en nada?. Asambleas y reuniones de trabajadores culturales hay en todo el país. Si se trata de cantidad de personas para intercambiar, debatir ideas transformadoras y tomar decisiones revolucionarias, lo que sobra es calidad humana revolucionaria. Nuestro comandante Hugo Chávez, juró con cuatro compañeros en el Samán de Güere que lucharía por el cambio de sistema político-económico; así mismo Simón Bolívar, solito elaboró el necesario Decreto de Guerra a Muerte, escribió la Carta de Jamaica, el Discurso de Angostura... Simón Rodríguez ecribió solito una doctrina pedagógica republicana. Sobran soledades constructivas y colectivos constructores y hay cantidad de disfraces saboteadores, traidores y operadores del gran capital. Investigue sobre paradigmas políticos del desarrollo cultural y sabrá porque su gestión es de la democracia representativa y el desarrollismo economico. Le falta el signo + antes de arte, en su pobre escrito. Sonríe porque está convencido, para su bien, del modelo efectista, donde usted habla de “la” cultura como “sector”, “materia” reducida a “espectáculo y efectismo”, además “la va a llevar por todo el territorio”, donde la va a “sembrar” y por si fuera poco “la va a municipalizar”. Alertemos a los Consejos Comunales, primer órgano de creación cultural comunitaria del ser soberano constituyente que hoy somos, en la República que queremos Rodrigueana y de auténtico contenido Bolivariano, que deben seguir su desarrollo como bien cultural del Poder Popular, no sea que los reduzcan al puntofijismo representativo, y a sus comités culturales –debieran ser de desarrollo político cultural- en sitios de improvisación de espectáculos. Comprenda: El Pueblo hace Cultura. El Pueblo es Poder Popular y gesta sus cambios culturales de relaciones de poder y de propiedad de los medios de producción e información, conducidos por su sabiduría y con el Presidente Comandante Hugo Chávez. Su ministerio ha estado ausente durante toda esa discusión creadora, ahora ¿qué intenta articular?, ¿desde dónde?, ¿cómo?, ¿con quién?, ¿para qué?. Su confusión lo lleva a convertir un debate político e ideológico en espectáculo boxistico entre Lazo y Lucien, opositor, a quien no conozco. Escojo mis interlocutores ¿sabe?. Le invito a debatir sobre paradigmas políticos de desarrollo cultural y si quiere lleva sus comodines, pero en Venezolana de Televisión, así la cobertura será mayor, efectista como a usted le gusta, pero de contenido ideológico como a mi y a muschísimas (os) más, nos gusta. Abordaremos, muchas áreas, también el cine y editorial, ¿le parece?, por cierto, podría aprovechar de exponer a la población, en todos sus detalles académicos y técnicos, ese proyecto de “gran imprenta nacional”, nos interesa también conocer, a quienes lo formularon. Y de la Cooperativa Círculo de Tiza, ni hablar, tiene que ver con las nuevas formas de desarrollo económico endógeno. Claro que sucede algo muy real, usted está actuando en sentido contrario a la realidad y aprovechándose de acciones revolucionarias de otras instituciones. Coloca sus fichas y de otros, en centros decisorios, en la creencia que el Poder Popular sólo es espectador de su historia. No se tocan los extremos cuando hay tradición en la formación ideológica basada en auténticos principios revolucionarios. Usted, ni los que le antecedieron, nunca han entendido que la categoría cultura es una estrategia política-ideológica. Es Ideología transformadora, es Revolución. No para afocar sino para construir un país en colectivo en la llamada, Democracia Cultural Participativa y Protagónica, desde hace décadas que, sólo Venezuela ejecuta como sistema legítimo de gobierno, a pesar de su gestión y la de otros que como usted, tergiversan y entorpecen nuestro desarrollo cultural endógeno al que ni siquiera asocian al ALBA, a menos que necesiten el cliché para el Aló Presidente. El párrafo copiado a continuación, lo extraje de una entrevista que le hicieran al Comandante Fidel Castro Ruz; usted debiera tenerla de guía bajo su almohada. Dice el Comandante: “Mire, aquí ha habido durante bastante tiempo la tendencia a suponer que los señalamientos críticos, la denuncia de las cosas mal hechas, hacían el juego al enemigo, ayudaban al enemigo y a la contrarrevolución. Hay temor de informar sobre algo, porque se piensa que puede ser útil al enemigo. Y nosotros hemos descubierto que en la lucha contra los hechos negativos es muy importante el trabajo de los órganos de prensa. Y hemos estimulado el espíritu crítico. Llegamos a la convicción de que es necesario desarrollar mucho más el espíritu crítico. Y yo he estimulado al máximo ese espíritu crítico porque es un factor fundamental para perfeccionar nuestro sistema. Claro, sabemos que hay inconvenientes, pero queremos una crítica responsable. Y a pesar de las posibles consecuencias, todo es mejor que la ausencia de críticas”. Espero su positiva y pronta respuesta y el derecho a réplica con este escrito en Todos Adentro. Ninoska Lazo García de Aldazoro Asociación Venezolana de Gerencia y Desarrollo Cultural Colectivo Cultural Pueblo Soberano |