Marco Ernesto Rodríguez

rodriguezmarcoe@yahoo.com

Nuestro Reality Show de cada día

21 de agosto de 2006

Una historia de dinero, poder y videos en nuestra política cultural. 

La escenas, acción y ficción tienen como locación los estudios de Vive TV, Programa  “Intercambio”…un día de estos. Conduce Aristóbulo, acelerado en el lenguaje y sin poder transmitir esa convicción de que “estamos mal, pero todo va muy bien”. Anuncia una llamada telefónica de un activista de la Misión Cultura, miembro de los Consejos Comunales y dirigente de las organizaciones de los Pueblos Originarios y padrino de la novia…mmm… Problema, la llamada no entra. Interviene el invitado de lujo: Farruco, quien amenaza con conducir un programa en Vive TV,  próximamente como su colega de educación. Bromas y chistes entre los Ministros sobre si uno de ellos le pagará al otro, cuando se inviten mutuamente. (Aquí risas) Ja ja ja je  je ji ji. Aristóbulo habla de la diversidad cultural y de la extraordinaria labor de Benito Irady, personaje de bajo perfil, pero al parecer influyente (?) en el sector culturoso. Farruco frunce el seño, lo trata de  interrumpir, mientras Aristóbulo sigue emocionado con la diversidad cultural y los afro-descendientes, por fin Farruco logra hablar para introducir en el diálogo la propaganda de sus múltiples shows y festivales. Enfermo de “eventitis” este Ministro se pasea con números y estadísticas sobre el éxito de sus festivales (que hace algunos meses había anunciado disminuir…), nos enteramos del Segundo Festival Internacional de la Magia, el Encuentro Nacional de Reporteros Gráficos, el Festival Internacional del Bolero, el Festival Internacional de Filosofía, el III Festival Mundial Todos los Tambores del Mundo y el II Festival Internacional del Circo. Aquí nuestro Ministro de Cultura hace un alto, respira profundo y con una mirada llena de poder y triunfalismo perverso, nos remata cuando informa que para el 2006 son más de 37 festivales, uno cada 10 o 15 días, los que ha ordenado se realicen contra viento y marea.

La otra invitada al programa, la Sra. Silvia Díaz Alvarado  como una avezada equilibrista y vedette promueve el circo libreto en mano. Farruco desesperado por intervenir, vuelve a tomar aire y saca a relucir como un espadachín la Villa del Cine. Nuestro moderador Aristóbulo, se impacienta e introduce una pregunta afilada… “y  ¿qué pasa con la Universidad de las Artes?,…y ¿cuándo tendremos en nuestras manos Los miserables?”… Farruco serio e impasible lo mira de lado y  le dice: “pero si tú lo sabes…, son proyectos tan grandes que en el caso de Los miserables ya tenemos impresa la mayor parte, pero para que tengan una idea de lo gigante de esta Quijotesca empresa, se necesitarán para su distribución en todo el país 250 camiones contenedores. Además les doy una feliz noticia, ya son nuestros ocho mil metros cuadrados para la construcción de nuestra imprenta en Guarenas,  que nos ayudará a resolver las mega-ediciones que emprendamos, ya nos están construyendo las máquinas…”

“…¿Y la universidad para las Artes?”, –insiste Aristóbulo. Farruco mundialmente mega-cansado, le pasa la pelota a la súper gerente Silvia Díaz, quien olímpicamente dice que ese proyecto “ya no depende de nosotros…”, “ya hicimos todo lo que teníamos que hacer…”,  “el proyecto está en manos del Consejo de Universidades, estamos a la espera…”, mientras la Sra. De Stefano, después que entra la llamada del activista cultural, remata emocionada con los magníficos logros de la Misión Cultura y su articulación con la Universidad Bolivariana.

De pronto se escuchan gritos de personas en los alrededores de la Biblioteca Nacional: ¡BASTA YA! ¡NO MAS FESTIVALES MUNDIALES! ¡CHAVEZ SÍ, CHAVISMO NO!!..¡Todos al Poliedro que ahora es nuestro!!, grita una estudiante de la Bolivariana, otros dicen, ¡Vamos al Cuartel San Carlos que también es nuestro y está más cerca!. Se observan carteles “CONSTITUYENTE CULTURAL YA” en otro se lee: “HASTA EL CUELLO AHOGADOS, ENFERMOS DE EVENTITIS”.

“Hablemos primero con Ameliach!!!” insisten seriamente varias personas con boina roja mientras otros jóvenes declaran a un periodista de Catia TV que pasaba “casualmente” por allí, habla Milton el que carga un CHE en su franela de Tupamaro:”

“ya no soportamos más la costosa propaganda  chimba  a cerca de lo que dicen que han hecho, o harán  en la cultura, no vale la pena  hablar hoy,  nadie le para a uno… bajo la presión  electoral, que nos obliga a una tregua o sea, callarnos,  porque no es el momento para la crítica, tampoco nos ilusionamos, nunca llegará  el momento…y…no nos acusen de que por culpa nuestra crítica desde dentro del proceso, no llegaremos a los 10 millones, fue nuestro líder, quien en un acto de autocrítica sinceró los 10 millones por el Buche llevándolos a un 40% menos ¡¡¡OK, Panas!”

La acción continúa ¡sorpresa!, tres motorizados arriban al lugar, una de ella es Lina Ron, de parrillera, quien desciende elegantemente con una sonrisa de oreja a oreja y…entonces por arte de magia todos los manifestantes abandonan rápidamente el lugar, seguramente hasta después del 3 de diciembre…Telón. 

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. 

Creación: Marco E. Rodríguez