Julie Hermoso

julie.hermoso@gmail.com

Para Farruco Sesto. Festivaleando

(Sobre el artículo aparecido en Todos adentro)

17 de junio de 2006

"Miedo es lo que tienes, miedo a ese fin de mundo que pronostica la reverenda"

Es síntoma y no azar que Ninoska Lazo y Oscar Lucien lo ataquen desde flancos opuestos, Ud. como la guabina, que deberíamos declarar el pez latinoamericano, no se deja presionar: un Quijote para el gobierno y un Jean Valjean para la revolución. Ud. Es el típico Ni-Ni, policamburista, prepotente, infantil y con la gracia de un atún sin mayonesa.

Ud. Aferrado a su ambigüedad  afirma no saber quienes somos los Trabajadores Revolucionarios de la Cultura, yo digo que a confesión de parte relevo de pruebas.

Nosotros, vitalmente revolucionarios, no solamente criticamos la Ley Orgánica de Cultura, también cuestionamos la Ley del Libro y totalmente la de Cine.

"Como acepto que Aporrea cumpla el papel de cartelera, pero en el entendido de que no debe propiciar el anonimato llamé enseguida a mis amigos para pedir que identificaran el escrito." Con estas ambiguas palabras, Sr. Ministro, pone Ud. nuevamente de manifiesto su natural cuartarepublicano:

1) Dejando claro que es Ud.  quien financia ese "medio alternativo" por lo que tiene autoridad sobre su política editorial.

2) Que Ud. prepondera su instinto depredador, incluso por sobre la amistad.

Sus cuestionamientos retóricos en su infantilismo resultan también reveladores del temor a saberse la decepción de TODO el sector cultural.

"Las rosas son rojas, los canarios amarillos, yo soy esquizofrénico y yo
también".

Ud. Vuelve a hacerse eco de la cuarta república cuando al más puro estilo Brewer Carias, niega haber redactado la definición de cultura que aparece en la Ley Orgánica de Cultura."YO NO FUI".A la enigmática frase: "La verdad es que me acuesto esa noche con una sonrisa en los labios", tendríamos que ponerle música, para junto a Soledad Bravo, preguntarle al Sr. Ministro: ¿De
que se ríe?. Si de esta avalancha no lo salva nadie,  ni siquiera el cinismo con el que pretende no entender nada:"Yo no estaba y si estaba, dormía.".

Por  lo que creo que el debate Lazo-Lucien que propone debe ser amplio y multidisciplinario como el estudio de una personalidad brillante y arrolladora como la suya amerita. Que no hay recinto que la contenga, ni el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo, ni el Parque del Oeste. Porque
Todos los miembros  del sector cultural estamos en la obligación de superar la etapa azarosa, confusa y corrupta de los premios, por salones temáticos, típicos de nuestra cultura rentista y binguera, para darnos la política cultural que nos merecemos, en lugar de continuar festivalendo con el ministro de turno.