José Cruz Shilling Centro de Formación Ideológica, Tinaquillo, edo. Cojedes |
Ninoska Lazo Vs. Farruco Sesto en Combate Cultural 4 de julio de 2006 |
No conocemos a la compatriota Ninoska Lazo, pero no es necesario conocerla para identificarnos con sus luchas Revolucionarias, en el área de la cultura ya que es parte indispensable de la Revolución dentro de la Revolución. El Ministro Farruco Sesto, aceptó el reto y en breve tiempo, se producirá en el canal 8 Venezolana de Televisión el esperado debate cultural. A continuación sintetizaremos algunos argumentos, que señaló la aguerrida y frontal compatriota Ninoska Lazo, en relación a la gestión del Ministro de Cultura Farruco Sesto: Ninoska comienza señalando, las existentes acciones gubernamentales, inconstitucionales y Contra-Revolucionarias. La Iris Varela o la Lina Ron de la cultura tal es Ninoska Lazo acusa a la gestión de Farruco de imponer una gestión cuarta republicana, o del desarrollismo económico. Alerta también a los consejos comunales para que no sean víctimas del punto fijismo representativo y luego reta al Ministro Farruco Sesto a un debate cultural, el cual aceptó y refutó las apreciaciones y señalamiento de Ninoska enumerando algunos éxitos de su administración e hizo énfasis en señalar, que sus actuaciones son todo lo contrario al ejercicio de una política neoliberal. Pone de ejemplo la creación de la primera y única distribuidora estadal de cine. En América Latina, 124 salas de cine, la villa del cine la fábrica de discos y DVD, el despacho del Viceministro de identidad y diversidad cultural. Realizamos un censo dijo el Ministro realizado por las comunidades, el cual arrojó un resultado de 50 mil fichas, que sean publicadas en 335 tomos a color para ser colocado en bibliotecas, y escuelas, el Ministro sentenció que el poder popular no es Ninoska Lazo. Más adelante, confiesa que no le gusta mucho la palabra ideología, pero la acepta como acepción común pero siente temor a la frase, ya que según en el pasado se han hecho desastres en nombre de las ideologías. Evidentemente no somos expertos en el área de la cultura culta ni en ningún otra área, pero como pueblo recibimos los impactos de las políticas: las echas, las por hacer y las que se dejaron de hacer por parte del pueblo. Me atrevo a inmiscuirme en un tema y debate en el cual y por el cual se dirimirán cuestiones de interés nacional tal es la cultura. Nuestra intromisión consiste en aportar argumentos tan válidos para el debate cultural como los argumentos del Ministro o de la compatriota Ninoska Lazo. Nuestra argumentación es extraída de la cotidianidad en los sectores más deprimidos de la sociedad, donde las costumbres rutinarias son en realidad un verdadero círculo vicioso. La droga, la caña, el sicariato, son fenómenos sociales producto más de la tras culturización que por otros motivos. Los medios televisivos catapultan, impulsan los antivalores e ideales foráneos a través de mensajes publicitarios con altos contenidos sicológicos, a tal extremo, que podemos por ejemplo ver como padres y madres sonríen satisfactoriamente y se sienten orgullosos al ver sus menores hijos e hijas contoneándose en forma erótica al ritmo de la canción de moda en los barrios, tal es una que dice perlas como ésta: “mételo papi mételo, y déle papi déle”. Podrán decir algunos que es mojigatería tratar ese tema. Pero yo lo considero de un problema de Estado. El solo hecho que niñas menores de edad en ambientes de promiscuidad la educación que recién es pornográfica infantil y de ñapa es aceptada por estos sectores como parte de sus culturas cotidianas y normales creo que es un problema de Estado. Otra perla para el debate cultural es el ideal neoliberal o capitalista de los jóvenes de los barrios ideales inculcados también a través de la TV y la radio. Los zapatos de marca norteamericanos son el más caro sueño de estos jóvenes a tal extremo que dan y quitan la vida para obtenerlos. Sin lugar a dudas estos apuntes para el debate son de indiscutible interés nacional y bien puede el ciudadano Farruco Sesto y la ciudadana Ninoska Lazo profundizar y dar respuestas viables para corregir esa anomalía cultural. Evidentemente estos comentarios son una acusación pública a la inexistentes políticas del Estado, para los barrios, y si existen, la acusación es contra la ineficiencia e ineficacia de las cúpulas y cogollos reformistas que dirigen la revolución. Por omisión en informar y facilitar a los habitantes en esos sectores la implementación de los programas que emanen de la Revolución. Le sugerimos a la compatriota Ninoska Lazo lleve estas inquietudes al Ministro de Cultura como un aporte critico de la realidad con la pretensión que se corrijan los entuertos. |