Douglas Carrasco, Francisco Issa, Ninoska Lazo de Aldasoro Alberto Monteagudo, Diego Silva, Asociación Venezolana de Gerencia y Desarrollo Cultural, Colectivo Cultural Pueblo Soberano, Cooperativa Abigail Rojas, Artistas y Trabajadores Culturales con la Constitución |
Carta a Nicolás Maduro. Suspensión de la sanción a la Ley Orgánica de Cultura, ALCA e inconstitucional aprobada en Primera Discusión jueves 15 de junio de 2006 |
SUSPENSIÓN DE LA SANCIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE CULTURA, ALCA E INCONSTITUCIONAL APROBADA EN PRIMERA DISCUSIÓN Los creadores, creadoras y trabajadores culturales bolivarianos y revolucionarios del país, exigimos a los miembros de la Directiva de la Asamblea Nacional, presidida por el Diputado Nicolás Maduro, a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, que preside el Diputado Luis Acuña y a la Subcomisión de Cultura presidida por el diputado Cristóbal Jiménez, la suspensión de la sanción a la Ley Orgánica de Cultura formulada por dicha Subcomisión, aprobada por unanimidad, en sesiones extraordinarias en el período vacacional de la Asamblea Nacional en el mes de agosto del pasado año 2.005, por ser inconstitucional, dada su naturaleza mercantilista, lo que la hace inaplicable y por tanto no expresa la esencia de la cultura libertaria e independentista, propia del Poder Popular venezolano y su construcción revolucionaria socialista, actual, de la mano de su líder, Presidente Comandante Hugo Chávez. Nos preocupa sobremanera, la nota de prensa aparecida en la sección Noticias de la página electrónica de la Asamblea Nacional donde se dice:”Este viernes -suponemos que fue el día 9- se realizará en el Palacio Federal Legislativo el “I Primer Encuentro Nacional de Directores y Coordinadores de Cultura sobre la Ley Orgánica de Cultura”, evento organizado por la Subcomisión de Cultura y Patrimonio Histórico de la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Deportes y Recreación, conjuntamente con la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y la Dirección de Cultura, debido a que en reiteradas oportunidades desde el año 2.000 nos hemos dirigido a diversas instancias del alto gobierno y a esa Asamblea Nacional, altamente preocupados por la no existencia de una Ley Orgánica de Cultura revolucionaria, señalando el inexcusable y prolongado vacío de seis años y seis meses; tiempo en el cual hemos realizado muchísimas actividades, elaborado documentos, entre los cuales se encuentra el proyecto de Ley de Desarrollo Cultural Endógeno, así como diversas comunicaciones dirigidas al Diputado Nicolás Maduro y otros diputados miembros de distintas comisiones que atienden la legislación cultural. ( Derechos de autor , Ley de Cine , del Libro etc. ) En este mismo sentido, recordamos el compromiso adquirido por el diputado Nicolás Maduro cuando se acordó en la multitudinaria asamblea, celebrada el día 27 de octubre del pasado año 2.005 en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, no llevar a segunda discusión, y no sancionar la inconstitucional Ley, y comenzar su formulación desde las comunidades, con el aporte de los diversos proyectos que existen en el país, Por otra parte, la no existencia de una Ley , como resultado de medidas distractivas de los enemigos de la Revolución Bolivariana y falta de voluntad política de quienes son responsables de esta situación, ha traído como consecuencia la legitimación de la discrecionalidad a través de las “Competencias” que se les han atribuido al Ministerio de la Cultura; unas en Gaceta Oficial N°. 38.124 del mes de febrero y otras el mes de julio en la Gaceta oficial N°. 340.215. y que entre otras aberraciones, ha permitido a la Exxon Movil, a la Coca Cola , Pepsi Cola , Harina Pan y Direct T.V. la “privatización por goteo” de los espacios públicos del Museo de Bellas Artes , El Museo Cruz Diez , La Biblioteca Nacional y El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg). Por lo expuesto , exigimos a esa Asamblea y en especial a su Presidente diputado Nicolás Maduro lo siguiente: 1. Suspender la sanción de la Ley Orgánica de Cultura inconstitucional, y antirrevolucionaria aprobada por unanimidad en primera discusión. 2. Conocer el contenido de la comunicación enviada el día 4 de agosto de 2.005, a esa Presidencia y a la Comisión y Subcomisión respectiva. 3. Ejecutar el compromiso adquirido el día 27 de octubre con los creadores, creadoras y trabajadores culturales revolucionarios, bolivarianos. 4. Se nos conceda un derecho de palabra en la Comisión de Educación, Cultura y Deportes y en la Subcomisión de Cultura a fin de razonar nuestros planteamientos verbalmente. 5. Apoyar al Poder Popular en la convocatoria a la Asamblea Constituyente Cultural Originaria. 6. Apoyar la Contraloría Social desde las Comisiones correspondientes de dicha Asamblea Nacional. Reiteramos nuestro planteamiento de proceder a la inmediata convocatoria a una auténtica participación del Poder Popular, utilizando para ello los instrumentos del parlamentarismo de calle y los consejos comunales, a fin de formular con carácter de urgencia , una LEY ORGÁNICA que permita crear una legislación cultural y una nueva institucionalidad al servicio de la Revolución Bolivariana, y en correspondencia con el nuevo mapa estratégico de la nación, aspecto este último, ausente en los proyectos hasta ahora en discusión. POR LOS MOVIMIENTOS CULTURALES POPULARES BOLIVARIANOS Y REVOLUCIONARIOS Douglas Carrasco Alberto Monteagudo Ninoska Lazo de Aldasoro Francisco Issa Diego Silva Asociación Venezolana de Gerencia y Desarrollo Cultural Colectivo Cultural Pueblo Soberano Cooperativa Abigail Rojas Artistas y Trabajadores Culturales con la Constitución |